La Responsabilidad de empresarios, responsables de prevención y trabajadores, frente a los accidentes laborales
17.12.2013La Asociación Dirección Humana y Semusad, Servicio de Prevención Ajeno de Riesgos Laborales, han celebrado hoy en Murcia el desayuno de trabajo “La Responsabilidad de empresarios, responsables de prevención y trabajadores, frente a los accidentes laborales”, con la finalidad de analizar las consecuencias administrativas, civiles y penales que los accidentes laborales pueden acarrear a los diversos agentes que intervienen en la seguridad laboral.
El gerente de Semusad, Aurelio García, ha dado la bienvenida a los asistentes, comentando que el objetivo de esta jornada es escuchar el punto de vista de todos los agentes implicados en la prevención de riesgos laborales, “con la finalidad de contribuir a la divulgación y e información sobre la Prevención de Riesgos Laborales regional”.
El evento ha sido inaugurado por el Director General de Trabajo, Fernando Vélez, quien ha destacado la importancia de esta jornada para “informar sobre la mejor forma en la que todos podemos cumplir la legislación en PRL”.
La jornada ha contado con una mesa redonda compuesta por un amplio elenco de ponentes:
Miguel Moreno, Presidente de Dirección Humana, ha hablado del papel que debe de jugar el Director de RR.HH. en la PRL, ante lo cual ha afirmado que “es fundamental que el departamento de RR.HH. se implique de modo decidido en fomentar la cultura preventiva de la empresa”.
Pedro Pablo Hernández, Presidente de COEC y Vicepresidente de CROEM, ha solicitado la implicación de todos los agentes (empresas, trabajadores, servicios de prevención y administración pública) para cumplir la legislación en prevención de riesgos laborales; por ello, ha reclamando que “es conveniente que no apliquen más recortes económicos en materias de seguridad y salud laboral”.
Miguel Valdecabres, abogado responsable de los Servicios Jurídicos de Semusad – Federación Nacional ASPA, ha destacado que “es básico que todas las partes conozcan sus respectivas responsabilidades en PRL, y hasta donde se les puede exigir en materia de seguridad y salud laboral”.
Diego Martínez Rafecas, Director Territorial de la Inspección de Trabajo, ha puesto el departamento que él dirige al servicio de todos, para “informar y asesorar sobre la mejor forma en que las empresas y trabajadores pueden cumplir la legislación en PRL”.
La mesa redonda ha sido moderada por Maite Arocas, Directora de Comunicación de Semusad y Secretaria General de ASPRAMUR.
El evento, celebrado en Novotel con una gran asistencia de directores de Recursos Humanos, técnicos de prevención, servicios de prevención y empresarios, ha finalizado con un desayuno en el que los asistentes han podido intercambiar impresiones.
Dirección Humana y SEF trabajarán para acortar la brecha entre formación y...
“Las reglas sobre limitación de la jornada laboral se alzan como las más...
Dirección Humana y Cualtis analizan el modelo de empresa saludable
Dirección Humana y Proyecto Hombre analizan las estrategias de prevención y...
El Plan de Movilidad Vial en la empresa: normativa, gestión e incentivos
La conciliación como estrategia para impulsar la productividad empresarial
Fórmulas de ahorro en nuestra pyme: Gestión eficiente de los gastos...
Cómo afrontar el estrés que supone la gestión de personas
Responsabilidades legales de los directivos empresariales en la Prevención de...
Desayuno de trabajo con el Consejero de Empleo de la Región de Murcia
Adicciones en el entorno laboral: prevención, detección y tratamiento
Fundamentos de la Velocidad de la Confianza
Cuadro de Mando para la Dirección de Recursos Humanos
Integración laboral de personas en riesgo de exclusión social: retos y...
Reforma laboral y cotizaciones sociales: soluciones prácticas
Cómo incorporar talento de forma más eficiente
Reforma laboral y cotizaciones sociales: soluciones prácticas
Perspectivas actuales en el mercado laboral
La Responsabilidad de empresarios, responsables de prevención y trabajadores,...
Innovación en liderazgo: el liderazgo colectivo
Control empresarial de los medios electrónicos en la empresa y la protección...
Nuevos conceptos y significados: “Traduciendo cómo las tendencias afectan al...
Presentación del Segundo Informe Adecco de Absentismo Laboral
Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas
Presentación el estudio “Los seguros médicos privados en las empresas de...
Claves para la gestión de seguros personales en la empresa
Transforming: como evaluar y mejorar los resultados en Recursos Humanos
Los grupos profesionales como herramienta de gestión de Recursos Humanos
Hacia una empresa saludable
Presentación del Primer Informe Adecco de Absentismo Laboral
Oportunidades de flexibilidad laboral para las empresas
Como liderar la generación .NET
La crisis reduce el absentismo laboral en las empresas de la Región
Nuevas tendencias de retribución salarial