Los grupos profesionales como herramienta de gestión de Recursos Humanos
25.04.2013La Asociación Dirección Humana de la Región de Murcia y MERCER han celebrado el desayuno de trabajo “Los grupos profesionales como herramienta de gestión de los RRHH”, con la finalidad de analizar y mejorar los sistemas de clasificación profesional vigentes en la empresa.
En la jornada se mostraron diferentes metodologías para diseñar de modo adecuado los grupos profesionales de la empresa, con el objetivo de que repercutan positivamente en la estructura salarial de la organización y, de este modo, puedan ser una importante palanca para la competitividad empresarial a través de la flexibilidad organizativa.
El ponente de la sesión, Marcos Sanz, Director de Talent, repasó los problemas de gestión de personal que causa en las empresas la falta de movilidad funcional. Por ello, mostró como diseñar los grupos profesionales más adecuados para mejorar la productividad y el gobierno de los salarios.
El Presidente de Dirección Humana, Miguel Moreno, destacó la conveniencia de que las empresas aprovechen las posibilidades que concede la reciente reforma laboral para establecer los sistemas de clasificación profesional, “ya que permite pasar de categorías a grupos profesionales más amplios, lo que posibilita el rediseño de la estructura salarial en bandas más anchas”.
El Delegado de MERCER en la Región de Murcia, Guillermo Rosique, recordó la apuesta que esta empresa, líder mundial en el área laboral, continúa realizando por nuestra región, dadas las múltiples iniciativas que realiza en beneficio del colectivo de recursos humanos murciano.
El evento, celebrado en Novotel y al que asistieron alrededor de cuarenta personas, finalizó con un coffee que los presentes aprovecharon para intercambiar impresiones.
“Las reglas sobre limitación de la jornada laboral se alzan como las más...
Dirección Humana y Cualtis analizan el modelo de empresa saludable
Dirección Humana y Proyecto Hombre analizan las estrategias de prevención y...
El Plan de Movilidad Vial en la empresa: normativa, gestión e incentivos
La conciliación como estrategia para impulsar la productividad empresarial
Fórmulas de ahorro en nuestra pyme: Gestión eficiente de los gastos...
Cómo afrontar el estrés que supone la gestión de personas
Responsabilidades legales de los directivos empresariales en la Prevención de...
Desayuno de trabajo con el Consejero de Empleo de la Región de Murcia
Adicciones en el entorno laboral: prevención, detección y tratamiento
Fundamentos de la Velocidad de la Confianza
Cuadro de Mando para la Dirección de Recursos Humanos
Integración laboral de personas en riesgo de exclusión social: retos y...
Reforma laboral y cotizaciones sociales: soluciones prácticas
Cómo incorporar talento de forma más eficiente
Reforma laboral y cotizaciones sociales: soluciones prácticas
Perspectivas actuales en el mercado laboral
La Responsabilidad de empresarios, responsables de prevención y trabajadores,...
Innovación en liderazgo: el liderazgo colectivo
Control empresarial de los medios electrónicos en la empresa y la protección...
Nuevos conceptos y significados: “Traduciendo cómo las tendencias afectan al...
Presentación del Segundo Informe Adecco de Absentismo Laboral
Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas
Presentación el estudio “Los seguros médicos privados en las empresas de...
Claves para la gestión de seguros personales en la empresa
Transforming: como evaluar y mejorar los resultados en Recursos Humanos
Los grupos profesionales como herramienta de gestión de Recursos Humanos
Hacia una empresa saludable
Presentación del Primer Informe Adecco de Absentismo Laboral
Oportunidades de flexibilidad laboral para las empresas
Como liderar la generación .NET
La crisis reduce el absentismo laboral en las empresas de la Región
Nuevas tendencias de retribución salarial