Cómo afrontar el estrés que supone la gestión de personas
11.11.2014Dirección Humana y Sanitas han celebrado el desayuno de trabajo “Cómo afrontar el estrés que supone la gestión de personas”. La jornada ha tenido la finalidad de mostrar diversos consejos prácticos para gestionar el estrés, con el objetivo de ayudar a mejorar la salud, las relaciones profesionales y el rendimiento intelectual.
El Presidente de Dirección Humana, Miguel Moreno, ha destacado la necesidad de gestionar el estrés en las empresas “como una herramienta eficaz para reducir el absentismo laboral”.
El Director de Zona de Sanitas, Juan Pedro Fernández, ha comentado la oportunidad de la temática de la jornada, dado “los altos niveles de estrés existentes actualmente en gran parte de la población activa”.
La sesión ha tenido como ponente a Pilar Forteza, profesional sanitaria de “Clínica Londres” con más de quince años de experiencia, quien ha mostrado diferentes técnicas para manejar el estrés en el ámbito laboral.
La ponente ha destacando la importancia de gestionar adecuadamente las demandas de los puestos de trabajo con las capacidades de los individuos. “La mala gestión del estrés conlleva un coste personal, social y económico incalculable”. Por ello, las empresas deben adoptar medidas organizacionales para reducir el estrés laboral “con la finalidad de no esperar ni reaccionar, sino actuar”.
Forteza ha concluido afirmando que “para gozar de una buena calidad de vida se hace imprescindible aplicar técnicas que nos permitan reducir los niveles de activación físicos y psicológicos, disponer de una buena red de apoyo social, y gozar de unos hábitos de vida saludables donde cuidemos el sueño, la alimentación y el adecuado tiempo de ocio”.
El evento, celebrado en Novotel, ha finalizado con un desayuno en el que los asistentes han podido intercambiar impresiones.
Dirección Humana y SEF trabajarán para acortar la brecha entre formación y...
“Las reglas sobre limitación de la jornada laboral se alzan como las más...
Dirección Humana y Cualtis analizan el modelo de empresa saludable
Dirección Humana y Proyecto Hombre analizan las estrategias de prevención y...
El Plan de Movilidad Vial en la empresa: normativa, gestión e incentivos
La conciliación como estrategia para impulsar la productividad empresarial
Fórmulas de ahorro en nuestra pyme: Gestión eficiente de los gastos...
Cómo afrontar el estrés que supone la gestión de personas
Responsabilidades legales de los directivos empresariales en la Prevención de...
Desayuno de trabajo con el Consejero de Empleo de la Región de Murcia
Adicciones en el entorno laboral: prevención, detección y tratamiento
Fundamentos de la Velocidad de la Confianza
Cuadro de Mando para la Dirección de Recursos Humanos
Integración laboral de personas en riesgo de exclusión social: retos y...
Reforma laboral y cotizaciones sociales: soluciones prácticas
Cómo incorporar talento de forma más eficiente
Reforma laboral y cotizaciones sociales: soluciones prácticas
Perspectivas actuales en el mercado laboral
La Responsabilidad de empresarios, responsables de prevención y trabajadores,...
Innovación en liderazgo: el liderazgo colectivo
Control empresarial de los medios electrónicos en la empresa y la protección...
Nuevos conceptos y significados: “Traduciendo cómo las tendencias afectan al...
Presentación del Segundo Informe Adecco de Absentismo Laboral
Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas
Presentación el estudio “Los seguros médicos privados en las empresas de...
Claves para la gestión de seguros personales en la empresa
Transforming: como evaluar y mejorar los resultados en Recursos Humanos
Los grupos profesionales como herramienta de gestión de Recursos Humanos
Hacia una empresa saludable
Presentación del Primer Informe Adecco de Absentismo Laboral
Oportunidades de flexibilidad laboral para las empresas
Como liderar la generación .NET
La crisis reduce el absentismo laboral en las empresas de la Región
Nuevas tendencias de retribución salarial